Proyecto
Residencial
Taita Guasu
Como es sabido muchos proyectos nacen de una necesidad o problema. En este caso, se aúnan ambas razones para la elaboración de este proyecto: Proyecto: “Residencial Taita Guasu” (Término guaraní que significa: Abuelo, Abuelito, Papá Grande)…
Se aúnan estas razones, porque frente a la situación de conseguir un lugar apropiado para que residieran mis padres, se comenzó una búsqueda de “residenciales”, “hogares”; que colmaran determinadas expectativas para dejar allí, a estos dos seres queridos, necesitados de determinados cuidados.
Se ha organizado este proyecto con la finalidad de ofrecer vivienda (permanente o transitoria); alimentación y atención de salud en pos de la recuperación, rehabilitación y reinserción del adulto mayor a una vida de interrelación. Además, desde su inicio, se ha proporcionado un trato digno y respetuoso, libre de abusos y maltratos (tanto físicos como verbales), además de preservar los derechos de las personas desde una mirada holística.
Son nuestros deseos:
1. Proporcionar soluciones dignas de vida a los adultos mayores, dentro de un estilo de convivencia familiar, en un ambiente positivo que mantenga la paz interna y la armonía de nuestros residentes; incentivando la convivencia de personas similares en edad e intereses.
2. Estimular a las personas mayores para que sean cada vez más autónomas dentro de sus posibilidades motrices y cognitivas.

¿Qué voy a encontrar en Taita Guasu?
Un entorno verde, rodeado de naturaleza y dotado de instalaciones para ofrecer al residente una estancia agradable, armoniosa y prolongada.
Al ingresar en el establecimiento se puede apreciar: un camino iluminado por faroles, de un lado; y un parque muy placentero del otro, con diferentes especies de plantas que decoran el paisaje y hacen grata su primera impresión del lugar.
Al entrar a la casa se puede apreciar un gran salón comedor, con amplia iluminación natural dada por los grandes ventanales que permiten la vista hacia el parque y en el extremo izquierdo una cómoda cocina, donde se disponen los alimentos que se servirán a los residentes. A continuación se van encontrando las diferentes habitaciones: baños, otra cocina para la elaboración de alimentos y una gran sala al final donde se pueden hacer reuniones y actividades de diferente índole; que está a disposición de familiares y amigos de quienes residen, por si desean realizar reuniones, festejos, etc. de índole más privado.

¿Quiénes pueden ingresar a Taita Guasu?
1. Hombres y mujeres mayores a 64 años.
2. Personas que no tengan problemas psiquiátricos.
¿Con quiénes contamos?
Contamos con una Directora Técnica Médica, dos cuidadoras por turno (de acuerdo a la población del establecimiento), un cocinero, Área protegida por Emergencia Móvil.